
Sobre el Congreso
El enfoque
BIENESTAR
Más allá de las necesidades materiales, el bienestar implica mirar a las personas de manera integral y garantizar que tengan acceso a oportunidades reales. Buscar este bienestar es un desafío que nos lleva a promover el cuidado mutuo y a trabajar para construir comunidades más justas, solidarias y sostenibles, en las que la vida esté siempre en el centro.
El bienestar no debe ser un privilegio, sino un derecho de todas las personas, discutido y construido colectivamente. Por ello, queremos convertirlo en el eje de este espacio de reflexión, investigación y aprendizaje, como principio rector de la educación social.
ACOMPAÑAMIENTO
El acompañamiento socioeducativo se presenta como una de las estrategias clave de la educación social. La elección de este enfoque significó un cambio en la forma de trabajar, respetuoso con las personas y el papel que desempeñan en sus vidas.
Conociendo su gran complejidad, se busca generar un espacio de diálogo y reflexión conjunta que permita explorar cómo se está proyectando en diferentes ámbitos profesionales y poder avanzar hacia nuevos enfoques.
Ejes temáticos
Ponentes


El Dr. Jordi Planella es investigador del Laboratorio de Educación Social (LAS) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y del Grupo de Investigación en Pensamiento Pedagógico y Social (GREPPS) de la Universitat de Barcelona (UB).
Los títulos de sus libros aluden a conceptos evocadores de nuestro quehacer profesional e investigador. Hablan de acompañamiento social, de pedagogías reflexivas, sensibles, corporales, trans (transversales, vestidas, transexuales, transgénero, transfronterizas, transitadas, transdisciplinarias, transformadoras), de militancia y disidencia o de las poéticas de la humanización.
Educadora social, divulgadora y activista en el tema de violencia de género. Trabaja en la prevención, formación y sensibilización tanto de jóvenes como de profesionales de diversos ámbitos, implicados en la detección e intervención con víctimas de violencia de género. Proyectado desde una perspectiva vivencial y profesional, su trabajo ha sido objeto de múltiples reconocimientos y premios. Comunicadora audaz que conmoverá a la audiencia.



El lugar
En los próximos días compartiremos información sobre el lugar específico donde se llevará a cabo la conferencia. De momento lo que podemos confirmar es que nos acogerá la preciosa ciudad de Santiago de Compostela, donde se combinan ciencia, historia, naturaleza y gastronomía.
DIRECCIÓN
Santiago de Compostela
Entidades organizadoras





Entidades colaboradoras


